lunes, 16 de abril de 2012

Turismo en Guayaquil

Turismo   en   Guayaquil

Su nombre se deriva de la cuenca del rió Guayas, formada por la confluencia del Rió Daule y Babahoyo, lugar de donde se sacaron maderas finas para la construcción de los grandes astilleros de América del sur en la costa del Pacifico. Desde los años 1700 adquiere mucha importancia por su exportación de cacao, café, suelas, maderas y cascarilla.
Situación geográfica y clima, ubicada al suroeste del litoral tiene dos estaciones climáticas bien definidas, una lluviosa entre diciembre y mayo y otra seca desde junio a noviembre. Su temperatura oscila entre los 23 y 36 grados centígrados. Limita al norte con las provincias de Manabí y Los Ríos. Al sur con la provincia de el Oro. Al Este con las provincias de Los Ríos, Chimborazo, Cañar, y Azuay. Y al oeste con la provincia de Santa Elena.
La provincia esta conformada por los cantones de: Guayaquil, Baquerizo Moreno, Balao, Balzar, Bucay (Antonio Elizalde), Colimes, Daule, Duran, El Empalme, El Triunfo, Milagro, Naranjal, Naranjito, Palestina, Pedro Carbo, Samborondón, Santa Lucia, Salitre (Urbina Jado), San Jacinto de Yaguachi, Playas (Playas Villamil), Simón Bolívar, Coronel Marcelino Maridueña, Lomas, de Sargentillo, Nobol, General Antonio Elizalde e Isidro Ayora, todos ellos complementados con su rica gastronomía criolla.


Bellavista
Parque Forestal de Guayaquil

Cantón Santiago de Guayaquil, ubicada a orillas del Rió Guayas, conocida como la "Perla del Pacifico", cuenta con excelentes vías de acceso terrestre y es el punto de partida ideal para conocer otros destinos turísticos.
Esta a 253 kilómetros de la ciudad de Huaquillas en la frontera con Perú y a 664 kilómetros del Puente Internacional Rumichaca en la frontera con Colombia. Cuenta con un Terminal y un Aeropuerto equipado con tecnología de punta de donde a solo 1 hora 30 minutos de vuelo se puede llegar a las Islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad. Guayaquil Turismo
Vía marítima se puede acceder por el Puerto Marítimo de Guayaquil al sur de la urbe, donde llegan barcos de gran calado como cruceros y navíos para la exportación de productos varios.
Entre sus atractivos se destacan, el Malecón Simón Bolívar, con una extensión de 2,5 kilómetros de largo y dividido en siete secciones bien definidas entre las cuales podemos citar de sur a norte: El Palacio de Cristal o Antiguo Mercado del Sur, La Plaza Olmedo, centro Comercial Malecón, La Plaza Cívica, Torre Morisca o Torre del Reloj, Hemiciclo La Rotonda y Lo Jardines del Malecón. Guayaquil Turismo

Malecon del Salado
Ciudad de Guayaquil


Lugares Turístico de Guayaquil
Palacio de Cristal.
Biblioteca y Museo Municipal.
Catedral Metropolitana.
Parque Seminario y Monumento a Simón Bolívar
Museo Nahin Isaías, Arqueología, Arte Colonial y Moderno.
Iglesia de San Francisco.
Plaza de la Administración y Monumento al Mariscal Sucre.
La Rotonda y Monumento a los Libertadores Simón Bolívar y San Martín.
Torre Marisca.
Plaza y Monumento al Pte. Vicente Rocafuerte.
Plaza del Centeranio.
Monumento a Los Procedes.
Cine Imax.
Centro Cultural Simón Bolívar.
Museo de Historia del Bombero (Coronel Félix Luque).
Cerro Santa Ana, Barrio Las Peñas, Faro y Capilla del cerro Santa Ana.


Otros Lugares Atractivos de la Ciudad de Guayaquil
Complejo Cívico naval Jambeli.
Parque y Monumento a José Joaquín de Olmedo.
Plaza y Monumento a Pedro Carbo Noboa.
Malecón del Salado.
Mausoleos del Cementerio de Guayaquil.
Monumento al Sagrario Corazón de Jesús
Iglesia de Santo Domingo
Isla Santay
Jardín Botánico
Parque Histórico
Bosque Protector Cerro Blanco
Puerto El Morro
Puerto Hondo
Zoológico El Pantanal
Manglares Churute




Guayaquil, Ciudad ubicada en el Golfo de Guayaquil, mayor accidente geográfico en la costa de Sudamérica, a orillas del Río Guayas, es el más grande de la costa Pacífica de las Américas.
Rodeada de brazos de mar y colinas, su belleza natural y su bosque seco tropical la convierten en uno de los mejores destinos del mundo para el ecoturismo, especialmente para los observadores de aves.  Dentro de la misma ciudad, en sus parques-jardines, especialmente en el Malecón, a orillas del Río, se pueden observar más de 150 variedades de aves, muchas de ellas endémicas, es decir únicas en el mundo.
El Malecón 2000 el más grande logro de regeneración urbana de la ciudad abarca varios kilómetros que incluyen, centro comercial, centro artesanal, restaurantes, cine, museo, parque botánico, tours por el río, juegos para niños y adultos

Guayaquil,  Ciudad privilegiada por estar a nivel del mar,  con su clima tropical benigno todo el año, es lo que se conoce como un destino light, es decir, donde se puede viajar ligero de equipaje, ya que no se exige corbata ni chaqueta en restaurantes o lugares de visitas turísticas.  Como es un excelente destino de compras, sus equipajes pueden regresar con artículos tallados de madera de balsa, tagua (marfil vegetal), cerámicas, tejidos y joyería, así como variedad de obras de arte en cuadros y pinturas.
Monumento en vidrio a las miles de personas que contribuyeron a la construcción del majestuoso Malecón 2000

Guayaquil es Historia:
En Guayaquil y sus alrededores se ubicó las más antigua cultura de las Américas, la Cultura Valdivia, que data de 3900 años AC y cuenta con los primeros registros de cerámicas y pueblos, así como la maravilla de sus navegantes y comerciantes con sus balsas que transportaban hasta 10 tn de mercancía, utilizando técnica de timones múltiples que les permitían navegar contra corriente comerciando desde la Tierra de Fuego, al sur, hasta el imperio azteca en México.
La colección de piezas arqueológicas se pueden observar en todos los museos de la Ciudad siendo, ésta colección, la más grande de Latinoamérica en su tipo, así como los de piezas de oro.
Guayaquil combina sus casi 500 años de historia,  (reflejados en su barrio colonial de las Pentilde;as y Cerro Santa Ana) con su mirador, capilla y su faro, desde donde se puede tener una visión de 360º de toda la Ciudad, sus ríos, colinas y brazos de mar.
El imponente río Guayas, baña la ciudad de sur a norte, en compañía de los esteros salados
Guayaquil es una suma de culturas del Ecuador y del mundo, que se reflejan en las variedades de restaurantes y ofertas gastronómicas, donde se combina la riqueza de sus productos de mar (langostas, camarones, cangrejos) con todas las delicias de la tierra, ente ellas las exóticas frutas tropicales.
Guayaquil, ciudad segura para el turista
Dentro de los grandes programas de Regeneración Urbana que lleva el Municipio de Guayaquil, está el denominado Más Seguridad.
Este programa abarca todas las áreas turísticas de Guayaquil, con la Policía Metropolitana de la Ciudad, además de la protección que brinda la Policía Nacional.  Se han instalado más de 100 cámaras de televisión de vigilancia las 24 horas del día, en sitios estratégicos y las diferentes fuerzas de seguridad están comunicadas por radio, por lo tanto, cubre  la visita de cualquier turista a las áreas protegidas: Museos, jardines y Parques,  Centro Renovado de la Ciudad, Cerro Santa Ana y Mirador,  Malecón 2000 (3 km de camino junto al río, con museos, centros comerciales, restaurantes, jardines, etc.) .  En el resto de la ciudad se deben tomar las precauciones necesarias de cualquier otra gran ciudad del mundo.
Guayaquil es arte popular
En todos los murales de sus pasos elevados y en muchas de las fachadas de los edificios donde se lucen obras de arte, lo que la hace a su vez única por su originalidad.
Guayaquil es deportes,tiene uno de los 20 estadios de fútbol más grandes del mundo (85,000 espectadores), excelentes campos de golf, tenis y todos los deportes de mar en sus maravillosas playas ubicadas a una hora de distancia de la Ciudad.  Cuenta con 10 records mundiales en pesca deportiva, excelentes playas para surf (Montañita) y otros deportes de mar.

La histórica Avenida 9 de Octubre divide la ciudad en sur y norte y une al estero salado con el río Guayas
Guayaquil es la alegría de las noches en sus casinos, bares y discotecas, y todo ello es el marco ideal para las facilidades que ofrece como ciudad de ferias, congresos y convenciones.
El Recinto Ferial de Durán, Expoplaza, facilidades de sus hoteles de lujo, teatros Centro Cívico y Centro de Arte, y los diferentes auditorios de congresos ofrecen facilidades desde 500 a 3500 personas.
Guayaquil es puerto de compras
Cuenta con más de 15 modernísimos centros comerciales, además de los mercados populares (flea markets-bahías) donde se encuentran productos de todo el mundo, gracias a la combinación de su puerto y aeropuerto intercontinentales, operables 24 horas, 365 días del año.
Guayaquil es una ciudad que ofrece más en su belleza urbana y su naturaleza. Es la puerta de entrada y puerto del Ecuador, y la clave para visitar Galápagos, por eso la Ciudad encierra en sí toda la magia del Pacífico Sur.
Tours:
  • Panorámico de la Ciudad
  • Cultural, histórico / Museos / Parque Histórico
  • Ecoturismo:  Parque Lago / Jardín Botánico / Parque Histórico, Cerro Blanco, Manglares de Churute
  • Tour de Compras
  • Diversos centros comerciales, mercados populares y artesanales
  • Tour de Museos
  • Iglesias, Monumentos (Cementerio General)
  • Tour a Playas y Deportes de Mar
  • Tour a las Haciendas Tropicales:  cacao, café y banano
  • Tour para Observadores de Aves
  • Tour para navegar por el Río y brazos de Mar
  • Tour para amantes de vida nocturna y casinos
Monumento en honor al encuentro que tuvieron en este lugar Bolívar y San Martín los más grandes libertadores de Sur América.
Consejos Generales
La mejor época para visitar Guayaquil:
Mayo a diciembre: estación seca y clima templado
Enero a abril:lluviosa,  encanto para los que disfrutan de la abundancia del trópico, con clima más cálido.  Es temporada de playas,  donde se disfruta mejor de los encantos playeros y del mar (Vacaciones escolares).

Guayaquil,  Ciudad privilegiada por estar a nivel del mar,  con su clima tropical benigno todo el año, es lo que se conoce como un destino light, es decir, donde se puede viajar ligero de equipaje, ya que no se exige corbata ni chaqueta en restaurantes o lugares de visitas turísticas.  Como es un excelente destino de compras, sus equipajes pueden regresar con artículos tallados de madera de balsa, tagua (marfil vegetal), cerámicas, tejidos y joyería, así como variedad de obras de arte en cuadros y pinturas.
Monumento en vidrio a las miles de personas que contribuyeron a la construcción del majestuoso Malecón 2000

Guayaquil es Historia:
En Guayaquil y sus alrededores se ubicó las más antigua cultura de las Américas, la Cultura Valdivia, que data de 3900 años AC y cuenta con los primeros registros de cerámicas y pueblos, así como la maravilla de sus navegantes y comerciantes con sus balsas que transportaban hasta 10 tn de mercancía, utilizando técnica de timones múltiples que les permitían navegar contra corriente comerciando desde la Tierra de Fuego, al sur, hasta el imperio azteca en México.
La colección de piezas arqueológicas se pueden observar en todos los museos de la Ciudad siendo, ésta colección, la más grande de Latinoamérica en su tipo, así como los de piezas de oro.
Guayaquil combina sus casi 500 años de historia,  (reflejados en su barrio colonial de las Peñas y Cerro Santa Ana) con su mirador, capilla y su faro, desde donde se puede tener una visión de 360º de toda la Ciudad, sus ríos, colinas y brazos de mar.
El imponente río Guayas, baña la ciudad de sur a norte, en compañía de los esteros salados, Turismo Guayaquil
Guayaquil es una suma de culturas del Ecuador y del mundo, que se reflejan en las variedades de restaurantes y ofertas gastronómicas, donde se combina la riqueza de sus productos de mar (langostas, camarones, cangrejos) con todas las delicias de la tierra, ente ellas las exóticas frutas tropicales.
Guayaquil, ciudad segura para el turista
Dentro de los grandes programas de Regeneración Urbana que lleva el Municipio de Guayaquil, está el denominado Más Seguridad.
Este programa abarca todas las áreas turísticas de Guayaquil, con la Policía Metropolitana de la Ciudad, además de la protección que brinda la Policía Nacional.  Se han instalado más de 100 cámaras de televisión de vigilancia las 24 horas del día, en sitios estratégicos y las diferentes fuerzas de seguridad están comunicadas por radio, por lo tanto, cubre  la visita de cualquier turista a las áreas protegidas: Museos, jardines y Parques,  Centro Renovado de la Ciudad, Cerro Santa Ana y Mirador,  Malecón 2000 (3 km de camino junto al río, con museos, centros comerciales, restaurantes, jardines, etc.) .  En el resto de la ciudad se deben tomar las precauciones necesarias de cualquier otra gran ciudad del mundo.
Guayaquil es arte popular
En todos los murales de sus pasos elevados y en muchas de las fachadas de los edificios donde se lucen obras de arte, lo que la hace a su vez única por su originalidad.
Guayaquil es deportes, tiene uno de los 20 estadios de fútbol más grandes del mundo (85,000 espectadores), excelentes campos de golf, tenis y todos los deportes de mar en sus maravillosas playas ubicadas a una hora de distancia de la Ciudad.  Cuenta con 10 records mundiales en pesca deportiva, excelentes playas para surf (Montañita) y otros deportes de mar.
La histórica Avenida 9 de Octubre divide la ciudad en sur y norte y une al estero salado con el río Guayas. Lugar obligado para ser Turismo en Guayaquil.
Guayaquil es la alegría de las noches en sus casinos, bares y discotecas, y todo ello es el marco ideal para las facilidades que ofrece como ciudad de ferias, congresos y convenciones.
El Recinto Ferial de Durán, Expoplaza, facilidades de sus hoteles de lujo, teatros Centro Cívico y Centro de Arte, y los diferentes auditorios de congresos ofrecen facilidades desde 500 a 3500 personas.
Guayaquil es puerto de compras
Cuenta con más de 15 modernísimos centros comerciales, además de los mercados populares (flea markets-bahías) donde se encuentran productos de todo el mundo, gracias a la combinación de su puerto y aeropuerto intercontinentales, operables 24 horas, 365 días del año.
Guayaquil es una ciudad que ofrece más en su belleza urbana y su naturaleza.  Es la puerta de entrada y puerto del Ecuador, y la clave para visitar Galápagos, por eso la Ciudad encierra en sí toda la magia del Pacífico Sur.
Tours:
  • Panorámico de la Ciudad
  • Cultural, histórico / Museos / Parque Histórico
  • Ecoturismo:  Parque Lago / Jardín Botánico / Parque Histórico, Cerro Blanco, Manglares de Churute
  • Tour de Compras
  • Diversos centros comerciales, mercados populares y artesanales
  • Tour de Museos
  • Iglesias, Monumentos (Cementerio General)
  • Tour a Playas y Deportes de Mar
  • Tour a las Haciendas Tropicales:  cacao, café y banano
  • Tour para Observadores de Aves
  • Tour para navegar por el Río y brazos de Mar
  • Tour para amantes de vida nocturna y casinos

No hay comentarios:

Publicar un comentario